Ripe

Graña y Montero Digital evalúa posibles adquisiciones en Chile y Colombia

El gerente general de la firma, Hugo González, destacó la madurez y la proyección del mercado chileno.

Por: Gestión, Perú. | Publicado: Jueves 31 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Si bien Graña y Montero Digital (GMD) ya atiende desde Lima a empresas que operan con oficinas en el exterior, la proveedora de soluciones y outsourcing de procesos estaría buscando ahora la regionalización con operaciones locales en Chile y Colombia.

Para concretar ese objetivo, el gerente general de GMD, Hugo González, reveló que están evaluando la compra de empresas en esos países con el fin de enriquecer su portafolio.

“Queremos crecer inorgánicamente y buscamos una empresa que complemente nuestro portafolio, que sea similar a GMD. Y que de repente, esta adquisición nos abra otros frentes que evaluaremos en su momento”, comentó el ejecutivo. Sin embargo, no descartó la asociación con otras compañías, siempre y cuando GMD tenga la mayor participación y la responsabilidad de las operaciones.

De acuerdo a González, primero llegarán a Chile, siguiendo el modelo de expansión de Graña y Montero. Anotó que la madurez y la proyección de crecimiento del mercado chileno son propicias para la primera incursión internacional de GMD.

“Vamos a ir por etapas. Nuestro foco es Chile, ahí está nuestra cabeza y ya estamos explorando opciones”, afirmó, tras indicar que el proyecto se podría materializar en dos años, o en menos tiempo.

Así, la compañía espera que el 20% de sus actividades al 2018 se ejecuten en el exterior, a donde llevarán su portafolio de soluciones y outsourcing de procesos de negocio y tecnología (gestión documental, aplicaciones, data center y otros) orientada al sector corporativo.

Expectativas


En los últimos años, la empresa de tecnología de Graña y Montero ha crecido a un ritmo de 20% y al cierre del 2014 espera un avance de 21%, frente al 2013, con una facturación superior a los US$ 100 millones.

Si bien sus diferentes líneas de negocio aportan en igual medida a dicho crecimiento, González comentó que la división de Procesos de Negocio reportaría uno de los mejores desempeños.

Al 2018, GMD busca un avance sostenido de 20% y una facturación de US$ 250 millones; sin embargo, el monto sería mucho mayor de concretarse la adquisición de empresas chilenas y colombianas o la asociación con éstas.

Próximos planes


Tras destinar US$ 40 millones al fortalecimiento de sus servicios en los últimos cinco años, este año GMD invertirá US$ 20 millones en otros proyectos, entre ellos, su nuevo data center. El gerente general de GMD, Hugo González, dijo que esta sede, ubicada en el centro de Lima, contará con una fábrica de software, call center, áreas para digitalización y micrograbación, entre otros.

Lo más leído